Ciriaco Bartolí 

 

¡Fuego al fielato!

 

 

El relato apasionado e historiográficamente preciso de los motines fronterizos que forjaron la identidad del extrarradio madrileño

 

 

Ir a la ficha del libro

Ángel Alda

Diario de un confinado en Olavide

La visión de los días de pandemia desde el balcón del sentido común, por un experto en situaciones de crisis con vocación de jubilado contemplativo.

Ir a la ficha del libro

Francesc Tur Balaguer

La Historia vaciada. Minorías olvidadas del siglo XX

Formas de vida en las que se unen a menudo la disidencia y la condición de víctimas, asuntos poco tratados por la Historiografía tradicional.

Ir a la ficha del libro

Rui Valdivia

¡Esto es la anarquía!

Ensayo sobre la libertad y sus monstruos. Un tratado que bebe de los clásicos del anarquismo y los lleva a la vida diaria y a la actualidad.

Ir a la ficha del libro

Libros y otros dispositivos explosivos de papel

Estamos naciendo, conformando nuestra identidad en común. Por el momento tenemos en preparación un par de ensayos con vocación de manotazo. Luego ya veremos.

USUFRUCTO

Es el nombre una nuestra revista. Una publicación sin periodicidad fija con vocación de transformación social, donde priorizamos los temas a las firmas. Textos para su uso, ideas sin propietario.

7 + 2 =

Luis de la Cruz Salanova

Barrionalismo

Ensayo sobre el barrio como unidad de medida y lugar desde donde pensar la vida urbana y en común.

Ir a la ficha del libro

Margarita Bujosa Segado

Mientras tanto escribo para resistir. Sintiendo fronteras. Camboya-Marruecos

Un ensayo en clave personal sobre las razones de la resistencia, la impicación sobre el terreno del investigador, comunidades de mujeres en lucha en Camboya y la Frontera Sur.

Ir a la ficha del libro

José Manuel Martínez Bedia

La burbuja del emprendimiento y la atomización de la clase trabajadora

Un ensayo crítico con el fenómeno del emprendimiento sirve para inaugurar nuestro catálogo.

Ir a la ficha del libro

En el blog

Novedad editorial en ciernes: Cipriano Mera, hombre de las afueras

Ya estamos cepillando las rebabas de nuestro nuevo título, que habrá de salir dentro de poco: Cipriano Mera, hombre de las afueras. El autor es de la casa (Luis de la Cruz, el de Barrionalismo) y es un ensayo histórico que mantiene la perspectiva urbana de sus...

Estábamos aquí…pero no queríamos molestar desmasiado

No estamos muy seguros de en qué consiste la Nueva Normalidad. Ni siquiera sabemos si existe. Sí nos hacemos cargo de que está subrayada por una crisis social en ciernes que, por lo que nos toca, también está afectando al mundo del libro. Sobre edición y venta de...

Audio: presentación de La burbuja del emprendimiento en Madrid

Aprovechando estos extraños días de confinamiento subimos el audio de la presentación de La burbuja del emprendimiento y la atomización de la clase trabajadora, que tuvo lugar hace ya más de dos años en LiberArte. Antes de que José Manuel Martínez comience a hablar...

Gracias de corazón

Acaba el año 2019 y en Decordel toca girar el cuello hacia atrás mientras caminamos hacia delante. Prometemos no caernos. O levantarnos sonrientes. A unas horas de estar brindando con la familia, el cuerpo nos pide dar las gracias a las personas que nos han rodeado...

La Libre de Barrio, una casa en «las afueras»

En las afueras porque nosotros vivimos en Madrid, claro, de manera que nosotros estamos en sus afueras también. El viernes se presenta allí ¡Esto es la anarquía! Ensayo sobre la libertad y sus monstruos, de Rui Valdivia. El propio Juan (que es Rui) hizo lo propio en...

Sería largo y laborioso cortar la cabeza de los tiranos; es más fácil cortar el pelo de los esclavos…

Chesterton