Entre modo avance de novedades e invitación a sentarse en el sofá de la salita, tenemos hoy a Rui Valdivia en nuestro blog. Se trata de uno de los próximos autores que publicará con nosotros (esta primavera). Su ensayo ¡Esto es la anarquía! nos está suponiendo un reto como editores por la densidad y la extensión de un texto nacido para ser subrayado.
Rui Valdivia estudió una ingeniería, y se doctoró con una tesis que proponía un modelo de evaluación de recursos hídricos. Su principal actividad profesional ha estado relacionada con el agua y cn al investigación, aunque desde hace unos años se dedica a la producción de música clásica. Si le echáis un vistazo a su blog, ruivaldivia.net, comprobaréis que ha dedicado mucho tiempo a escribir ensayos y textos sobre temáticas tan variadas como el arte, la ciencia política, el agua, la filosofía, la bicicleta, el deporte, la poesía ilustrada, la música o la nutrición. En fin, más de 500 artículos que lejos de definir a una persona, muestran una trayectoria, un devenir, una vitalidad errante o nómada que siempre ha deseado compartir sus experiencias, con la aspiración abierta de formar parte de comunidades de reflexión, arte y acción. En su trabajo se advierte que Rui Valdivia considera que la creatividad compete tanto a lo racional, como a lo emocional, y que nunca ha considerado ciencia y humanidades, técnica y arte, como campos enfrentados, ni separados. Una vocación integradora que demuestra en la mayor parte de los trabajos que acomete.
En el año 2017 la editorial El Arte de las Cosas publicó su “Ensayo sobre las dos ruedas”, un libro que no trata específicamente del mundo de la bicicleta, sino sobre cómo se ve el mundo desde este artefacto tecnológico tan peculiar. Montado sobre su bicicleta Rui Valdivia ha reflexionado sobre el transporte, las ciudades, la energía, la economía, la nutrición, el medio ambiente, la historia, la salud, las drogas, la política, el deporte, el arte, la ética, etc. Porque quien utiliza una bicicleta debe pensar cómo alimentar espiritual y materialmente al ser humano que la impulsa, a ese motor solar que formamos la máquina y nuestro cuerpo.
En diciembre de 2018 Rui Valdivia recién ha publicado un libro de poesía, “Por si no lo sabes”, una selección de 30 califactos (o poesías ilustradas) y en las que el autor ha hecho el esfuerzo de extraer sus textos y adaptar algunas de las ilustraciones a un formato más reducido, y en blanco y negro. Se trata de poesía en acción, que recurre tanto a la emotividad como a la racionalidad, una poética terrenal que evita el virtuosismo lingüístico o la obsesión romántica por el yo y la autocomplacencia. Una invitación a abrir campos y nuevas visiones de lo cotidiano.
Entre sus proyectos, está la publicación en breve (quizás en marzo de este año 2019) de otro ensayo, “¡Esto es la anarquía!”, que publicará la editorial Decordel. Un texto provocador y nada complaciente en torno al deseo de libertad y de anarquía, sobre la necesidad humana por ser cada vez más libres y sobre los monstruos sociales, éticos, políticos, económicos y culturales que nos lo impiden.
*El último libro de poesía Rui Valdivia puede adquirirse en estas librerías en Madrid