Luis de la Cruz Salanova

Barrionalismo

Tamaño: 140 X 200 mm
Papel interior: 90 gr. Ahuesado Offset
Color interior: Blanco/Negro
Papel cubierta: 300 gr. Blanco Offset
Acabado cubierta: Brillante
Páginas: 184
Encuadernación: Fresado con solapas (70 mm)
ISBN: 978-84-948594-2-7
DL M-28621-2018

En las siguientes librerías

Además de comprarlos online, también puedes adquirir nuestros libros en distintas librerías. En la Comunidad de Madrid nos distribuye Traficantes de Sueños Distribuidora. Para pedidos de librerías de otras partes también puedes ponerte en contacto con ellos.

*Si quieres comprar online el libro puedes paga a través de Paypal con tu cuenta o tarjeta (también a través de Paypal, la opción está justo debajo). Cuesta 12 euros  (sin gastos de envío) , a España, islas incluidas, (si escribes de otro lugar contacta para buscar una solución). Sé meticulos@ al rellenar los datos de facturación para la entrega del libro, por favor. Una vez recibamos la compra nos pondremos en contacto contigo.

Barrio, fiesta, motín, barricada, desposesión material de la memoria, gentrificación –sin hipsters–, urbanismo defensivo, asambleas, clasismo, resistencias, smart cities (lo menos), calle, clasemedianismo…

Barrionalismo está compuesto por miniensayos sobre temas urbanos que comparten mirar la ciudad desde abajo y desde lo colectivo. Escritos que nacen de observar la calle al paso y reivindican el anhelo de hacer juntos en ella como reacción al sino individualista de los tiempos.

La formación como historiador social de Luis de la Cruz atraviesa todos los textos de Barrionalismo y da cuerpo a sus reflexiones: acerca de cómo la destrucción de los barrios obreros constituye una nueva desposesión del capitalismo, la de la memoria popular, que sirve para imponer una ideología de clase media neutra y desconflictivizada; sobre el acoso al que nos somete cotidianamente la planificación urbana y las resistencias articuladas desde los barrios ante ello, o a cuenta de por qué el apoyo mutuo y la reivindicación contrahistórica, desde abajo, pueden servir para reagruparnos en busca de una vida que merezca la pena.

Luis de la Cruz Salanova es historiador, bibliotecario, paseante y papá. También aprendiz de periodista –desde hace una década escribe en el periódico local Somos Malasaña, que ayudó a fundar–. A todas estas actividades intenta aplicarle una perspectiva desde abajo, que viene a ser mirar a ras de suelo y a la vez que el resto de la gente. Hasta la fecha, ha publicado En la batalla urbana. Lucha de clases y gentrificación en Madrid (Autoeditado, 2014) y Contra el running. Corriendo hasta morir en la ciudad postindustrial (Piedra Papel Libros, 2016). También ha escrito capítulos para El Paseo de Jane. Tejiendo redes a pie de calle (Modernito Books, 2016) y Tetuán Resiste. La lucha por la vivienda de un colectivo de barrio (TR, 2018). Algunos de sus artículos sobre historia pueden leerse en el portal serhistorico. net.

Noticias sobre Barrionalismo:

Presentación de Barrionalismo en Madrid

El próximo viernes, a partir de las 20 h. se presenta Barrionalismo (Luis de la Cruz) en la Casa de la cultura y la participación ciudadana de Chamberí. Hemos querido que la primera presentación del libro fuera en un espacio rebosante de barrialidad, como es la Casa...

Barrionalismo

Luis es un tipo despistado. De los más despistados que conozco. Le puedes deber 50 euros que jamás se va a acordar de pedírtelos (es la razón por la que no lleva las cuentas en Decordel). Recuerdo que un día de pequeños, en uno de los veranos que compartíamos, Luis...

Sería largo y laborioso cortar la cabeza de los tiranos; es más fácil cortar el pelo de los esclavos…

Chesterton