
Ángel Alda
Diario de un confinado en Olavide

Tamaño: 140 X 200 mm
Papel interior: 90 gr. Ahuesado Offset
Color interior: Blanco/Negro
Papel cubierta: 300 gr. Blanco Offset
Acabado cubierta: Brillante
Páginas: 107
Encuadernación: Fresado con solapas (70 mm)
ISBN: 978-84-948594-6-5
DL M-18963-2020
En las siguientes librerías
Además de comprarlos online, también puedes adquirir nuestros libros en distintas librerías. En la Comunidad de Madrid nos distribuye Traficantes de Sueños Distribuidora. Para pedidos de librerías de otras partes también puedes ponerte en contacto con ellos.
*Si quieres comprar online el libro puedes paga a través de Paypal con tu cuenta o tarjeta (también a través de Paypal, la opción está justo debajo). Cuesta 12 euros (sin gastos de envío) , a España, islas incluidas, (si escribes de otro lugar contacta para buscar una solución). Sé meticulos@ al rellenar los datos de facturación para la entrega del libro, por favor. Una vez recibamos la compra nos pondremos en contacto contigo.
Diario de un confinado en Olavide ofrece la visión de Ángel Alda sobre un lugar mucho más amplio que la plaza donde ejerce de jubilado contemplativo (la madrileña de Olavide, en Chamberí), y acerca de un momento que no se agota en la pandemia. Ángel enfrentó el confinamiento con este diario, en el que nos habla de lo pequeño a lo grande, de la cotidianidad contemplada desde su balcón —ese elemento tan simbólico de aquellos días— a los parajes amplios de la política internacional, la deriva de los mass media o las pulsiones sociales que han movido este paréntesis en el tiempo tan cargado de Historia.
La mayoría de los textos que componen este libro fueron publicados originalmente en el diario Somos Chamberí, por lo que el lector encontrará el enganche de toparse con los hitos que, como sociedad, hemos compartido durante la crisis del Coronavirus. Sobre esos mimbres, Alda compone reflexiones que definen una época. Y lo hace con el estilo desenvuelto de quien está conversando porque, de hecho, así era: además de hablarle a los lectores de un periódico, medio centenar de personas recibían cada día en su correo electrónico los apuntes que hoy, cosidos, conforman este volumen.
Los textos de Diario de un confinado en Olavide están escritos con el horizonte antropológico del humanismo y el lenguaje preciso de un habla popular casada con la erudición, sin soberbia. En la presentación que hace del libro Manuela Carmena, la ex alcaldesa de Madrid se pregunta, “¿Qué va a quedar ahora de tantos whatsapps que nos cruzamos y que tanto nos acompañan todos los días?” El valor del libro de Ángel es que, teniendo forma de diario, la más personal de las maneras literarias por definición, en el fondo ha conseguido contarnos a nosotros.
Ángel Alda (Madrid, 1951) trabajó durante muchos años como consultor independiente en estrategias de comunicación corporativa y marketing institucional, ejerciendo como director
en Alda&Asociados.
Su presencia en internet conjugó desde pronto su actividad profesional como consultor para empresas privadas, públicas y administraciones, con una presencia más personal a través de
aquello que se llamó la blogosfera y el desarrollo corporativo de empresas de ese sector como inversor.
Los últimos años como consultor los dedicó a la especialidad de la comunicación de crisis, lo que le ha permitido entender los acontecimientos relacionados con la pandemia de una
manera muy particular.
Una de sus aventuras personales en internet podría considerarse el antecedente de este libro: de 2011 a 2017 publicó decenas de historias, narraciones, sucesos y detalles en La Plaza de
Olavide, una especie de fusión entre blog de historia y activismo urbano.
Noticias sobre Diario de un confinado en Olavide:
Presentaciones en días movedizos : Diario de un confinado en Olavide, en Ribadeo
El pasado viernes, 4 de septiembre, se presentó en la Casa das Letras de Ribadeo Diario de un confinado en Olavide, de Ángel Alda. Junto al libro, se presentaba una separata editada por el propio autor sobre el re-confinamiento con el que se encontró cuando, por fin,...
Autores de Decordel
Ángel Alda (Madrid, 1951) trabajó durante muchos años como consultor independiente en estrategias de comunicación corporativa y marketing institucional, ejerciendo como director en Alda&Asociados. Su presencia en internet conjugó desde pronto su actividad...
Estábamos aquí…pero no queríamos molestar desmasiado
No estamos muy seguros de en qué consiste la Nueva Normalidad. Ni siquiera sabemos si existe. Sí nos hacemos cargo de que está subrayada por una crisis social en ciernes que, por lo que nos toca, también está afectando al mundo del libro. Sobre edición y venta de...
Sería largo y laborioso cortar la cabeza de los tiranos; es más fácil cortar el pelo de los esclavos…
Chesterton