José Manuel Martínez Bedia

La burbuja del emprendimiento y la atomización de la clase trabajadora

Tamaño: 140 X 200 mm
Papel interior: 90 gr. Ahuesado Offset
Color interior: Blanco/Negro
Papel cubierta: 300 gr. Blanco Offset
Acabado cubierta: Brillante
Páginas: 117
Encuadernación: Fresado con solapas (70 mm)
ISBN: 978-84-948594-0-3
DL M-11076-2018

En las siguientes librerías

MADRID:

COMUNIDAD DE MADRID:

POZUELO DE ALARCÓN:

  • Ecobook (Universidad de CC.EE. y Empresariales. Edificio Aulario – Campus de Somosaguas. Crta. de Humera s/n)

LEGANÉS:

  • La libre de barrio (Calle de Villaverde, 4)

*Para distribución en la Comunidad Madrid dirigirse a Traficantes de Sueños Distribuidora. También para pedidos pequeños de otras librerías.

BILBAO/BILBO:

GRANADA

  • Bakakai (Calle Tendillas de Sta. Paula, 11)

OVIEDO

PAMPLONA/IRUÑA

SAN SEBASTIÁN/DONOSTI

  • Tobacco Days (Plaza de las cigarreras 1-Tabakalera)
  • Elkar (varias direcciones)

TUDELA

ZARAGOZA

*Si quieres comprar online el libro puedes paga a través de Paypal con tu cuenta o tarjeta (también a través de Paypal, la opción está justo debajo). Cuesta 12 euros  (sin gastos de envío) , a España, islas incluidas, (si escribes de otro lugar contacta para buscar una solución). Sé meticulos@ al rellenar los datos de facturación para la entrega del libro, por favor. Una vez recibamos la compra nos pondremos en contacto contigo.

Madrid, verano de 2017. Un repartidor de Glovo me pregunta si sé cómo hay que hacer para alquilar una bicicleta pública de BiciMAD. Tras ayudarle, recorro con la mía las calles de Malasaña rumbo a casa después trabajar. Hoy estoy jodido. Han denegado la ayuda que solicitamos para financiar el proyecto de I+D+i de una startup porque no tienen solvencia. Hace buen tiempo y he salido pronto. Decido volver con calma. Advierto en el camino que hay negocios que no estaban la anterior vez que me fijé en los comercios del barrio. Todos somos emprendedores. Los dueños del comercio que cierra y los de la tienda moderna que abre; los franquiciados del Carrefour Express; el repartidor, que es autónomo; las chicas de la startup, que tendrán que buscar por otro lado la financiación, y yo, que soy socio de una microempresa. Dicen que somos el motor del país, un ejemplo a seguir, el futuro. ¿De dónde sale este mensaje? ¿Quién lo difunde? ¿A quién le interesa? Pienso en nuestros destinos, nuestro día a día y nuestros derechos y me pregunto si más que emprendedores, ¿no somos todos trabajadores? Si lo somos, ¿quién se acuerda de aquello que llamábamos clase trabajadora?

José Manuel Martínez Bedia nació hace 40 años en Madrid. Desde que Internet se lo permitió, no ha dejado de compartir sus opiniones en blogs y en redes sociales donde, cargado de ironía, se enfrenta a todo lo que hace desigual a este mundo. Ingeniero que no ejerce, lleva años coqueteando en modo amateur con varias artes como percusionista, poeta e improvisador teatral. Por fin, se decide a ir en serio como ensayista. En el presente texto vuelca sus ideales y la experiencia acumulada en sus idas y venidas en el mundo de la empresa, en el que acabó fundando una pyme. A pesar de ello, rehúye de la etiqueta de emprendedor, con la que no se identifica, por considerarlo un término burbuja

*Descargar la nota de prensa con información adicional

Noticias sobre La burbuja del emprendimiento:

Decordel en ruta ¡Oh yeah!

Nos vamos de excursión. Con la ayuda indispensable de Olatukoop y Gorka Julio vamos a tener mini gira de presentación norteña de La burbuja del emprendimiento y la atomización de la clase trabajadora. El día 7 de junio estaremos visitando en Pamplona/Iruña visitando...

Prometo estarte agradecido…

El pasado sábado nos presentamos en sociedad por partida doble en LiberArte Latina (a cuya gente queremos dar las gracias). Os hablamos de Decordel y de La burbuja del emprendimiento...nuestro primer título por el momento. Difícil ocultar los nervios y la ilusión. Os...

Sería largo y laborioso cortar la cabeza de los tiranos; es más fácil cortar el pelo de los esclavos…

Chesterton