Os avisamos…somos los mismos que cuando empezamos
Tenemos nuevo libro. Nos ha costado, pero con ¡Fuego al fielato! Ira frente a la frontera y construcción de la cultura del suburbio reanudamos la actividad. Se trata de un texto histórico breve que ahonda en la construcción de la periferia madrileña a caballo de los siglos XIX y XX desde las ópticas del conflicto, la frontera y las clases populares.
El fielato era una aduana fiscal que se encontraba a la entrada de las poblaciones. Los motines de esta línea fiscal fueron muy frecuentes porque la carga impositiva de los municipios descansaba sobre los hombros del pueblo, pero, en el caso de las grandes ciudades y sus suburbios en formación, añadían un elemento fronterizo –una segregación social entre el de dentro y el de fuera– que añade un elemento central nuestra historia.
Y el resultado es el motín. La forja de una identidad frente a la autoridad que tendrá como resultado lenguas de fuego en los límites de la ciudad.
El libro lo firma Ciriaco Bartolí, tiene alma de pasquín y mimbres de archivo. Bartolí, un jornalero casi anónimo apaleado por los guardas de consumos y vengado por la multitud inflamada de los Cuatro Caminos. El nombre tras el que se encuentran tres historiadores que llevan años conversando con pasión sobre el texto, varias veces empezado, pero solo ahora concluso.
Un libro con vocación de ser leído con los pies en las periferias actuales de hoy y que quiere dialogar con el presente cerca de lo que hoy se empieza a conocer como Historia Pública.