por Asamblea | Oct 1, 2019 | Blog, La historia vaciada

La semana pasada tuvimos en Madrid a Francesc Tur. Toda una alegría. Para una editorial pequeña como la nuestra, que uno de nuestros autores pueda desplazarse –en este caso desde Palma a Madrid–no es un acontecimiento habitual, por eso tratamos de aprovechar la estancia al máximo.

Firmando un ejempla de La Historia Vaciada en Muga
El jueves estuvimos hablando con Valeria Surcis, de ¿A qué huelen los libros? y otras aventuras radiofónicas. Valeria hizo un programa express acerca de La Historia Vaciada. Minorías olvidadas del siglo XX que promete tener continuidad. Muchas gracias.
El viernes Francesc presentó el libro en Traficantes de Sueños (aquí siempre tentemos la sensación de estar en casa) y el viernes en Vallecas, en Muga Libros. En ambas presentaciones hubo unos coloquios de lo más interesantes tras la exposición de Francesc…y continuación con cañas en la mano.

Para apurar el pequeño tour madriznauta de La Historia vaciada el sábado por la mañana se grabó un programazo monográfico de Barrio Canino. De nuevo, toca agradecer el trabajazo –nos constan 13 hojas de guión–. El programa se ha emitido ya en Radio Klara y pronto estará libre el podcast.

Con los caninos
En fin, una semana intensa pero llena de gozo que queríamos compartir con vosotros y vosotras.
por Asamblea | Jun 30, 2019 | La historia vaciada

Silvia, Francesc y Sergio
El pasado jueves 27 de junio presentamos en Palma el primer título de la línea de Historia de la editorial: La Historia vaciada. Minorías olvidadas del siglo XX, del historiador mallorquín Francesc Tur Balaguer.
El espacio, elegido por el propio autor, fue la librería Drac Màgic. ¿Sabéis esas librerías donde todo parece dispuesto para que la casualidad te lleve a descubrir libros? De eso hablamos. En la planta de abajo, rodeados de volúmenes llenos de palabras escritas con intención, como el caso del libro que se presentaba, los asistentes pudieron escuchar a Silvia García (que presentó la editorial), al historiador Sergio Giménez, que nos regaló una extensa explicación y valoración del título y del autor…y, por supuesto, a Francesc, que fue desgranando algunos de los contenidos y las intenciones de La Historia vaciada.

Estuvieron muy presentes en la conversación la historiadora Dolors Marín Silvestre, que ha escrito un fantástico prólogo al libro, y el portal Ser Histórico, donde se publicaron originalmente el grueso de los textos que componen el volumen (y de cuyo equipo forman parte Francesc, Sergio y Luis, de Decordel). La ilustración ad hoc de la cubierta, hecha por Anna Sempere, también motivó comentarios elogiosos.

Antes de pasar a las firmas, los abrazos y las cañas, dio tiempo a debatir sobre los sujetos de la historia social y la necesidad de vindicar a los colectivos más olvidados por la historiografía tradicional, labor a la que esperamos haber contribuido con la publicación de este libro.