Ciriaco Bartolí 

 

¡Fuego al fielato!

 

 

El relato apasionado e historiográficamente preciso de los motines fronterizos que forjaron la identidad del extrarradio madrileño

 

 

Ir a la ficha del libro

Ángel Alda

Diario de un confinado en Olavide

La visión de los días de pandemia desde el balcón del sentido común, por un experto en situaciones de crisis con vocación de jubilado contemplativo.

Ir a la ficha del libro

Francesc Tur Balaguer

La Historia vaciada. Minorías olvidadas del siglo XX

Formas de vida en las que se unen a menudo la disidencia y la condición de víctimas, asuntos poco tratados por la Historiografía tradicional.

Ir a la ficha del libro

Rui Valdivia

¡Esto es la anarquía!

Ensayo sobre la libertad y sus monstruos. Un tratado que bebe de los clásicos del anarquismo y los lleva a la vida diaria y a la actualidad.

Ir a la ficha del libro

Libros y otros dispositivos explosivos de papel

Estamos naciendo, conformando nuestra identidad en común. Por el momento tenemos en preparación un par de ensayos con vocación de manotazo. Luego ya veremos.

USUFRUCTO

Es el nombre una nuestra revista. Una publicación sin periodicidad fija con vocación de transformación social, donde priorizamos los temas a las firmas. Textos para su uso, ideas sin propietario.

15 + 11 =

Luis de la Cruz Salanova

Barrionalismo

Ensayo sobre el barrio como unidad de medida y lugar desde donde pensar la vida urbana y en común.

Ir a la ficha del libro

Margarita Bujosa Segado

Mientras tanto escribo para resistir. Sintiendo fronteras. Camboya-Marruecos

Un ensayo en clave personal sobre las razones de la resistencia, la impicación sobre el terreno del investigador, comunidades de mujeres en lucha en Camboya y la Frontera Sur.

Ir a la ficha del libro

José Manuel Martínez Bedia

La burbuja del emprendimiento y la atomización de la clase trabajadora

Un ensayo crítico con el fenómeno del emprendimiento sirve para inaugurar nuestro catálogo.

Ir a la ficha del libro

En el blog

Mini gira madrileña de La Historia Vaciada

La semana pasada tuvimos en Madrid a Francesc Tur. Toda una alegría. Para una editorial pequeña como la nuestra, que uno de nuestros autores pueda desplazarse –en este caso desde Palma a Madrid–no es un acontecimiento habitual, por eso tratamos de aprovechar la...

Improvisar sobre un guión: amplio resumen de ¡Esto es la anarquía!

Pasadas ya dos presentaciones de ¡Esto es la anarquía! Ensayo sobre la libertad y sus monstruos,  (en LiberArte Cantina Cultural y en la librería La Forja de las Letras), podemos decir que se trata de eventos diferentes a las habituales presentaciones. Además de la...

Con el mandil

Este fin de semana hemos estado en la Feria del Libro Político que se celebraba, por segundo año, en la nave de Terneras (Matadero) y que es una reunión de sospechosos a la que acudíamos por primera vez como editorial. Llevamos nuestra última novedad, ¡Esto es la...

Presentación de Barrionalismo en El Sol de la Conce (vídeo)

El pasado viernes 1 de febrero estuvimos presentando Barrionalismo, de Luis de la Cruz, en El Sol de la Conce, una asociación cultural que nos cautivó por la calidez de un espacio construido 100% desde el barrionalismo. La presentación se emitió en directo. Os dejamos...

Autores de Decordel: Francesc Tur Balaguer

Seguimos con la presentación de autores que publicarán esta primavera con Decordel. Os presentamos hoy a Francesc Tur Balaguer. Sobre el texto final iremos desgranando aspectos a medida que el volumen tome forma, pero podemos adelantar que se tratará del primer...

Autores de Decordel: Rui Valdivia

Entre modo avance de novedades e invitación a sentarse en el sofá de la salita, tenemos hoy a Rui Valdivia en nuestro blog. Se trata de uno de los próximos autores que publicará con nosotros (esta primavera). Su ensayo ¡Esto es la anarquía! nos está suponiendo un reto...

Sería largo y laborioso cortar la cabeza de los tiranos; es más fácil cortar el pelo de los esclavos…

Chesterton