Ciriaco Bartolí 

 

¡Fuego al fielato!

 

 

El relato apasionado e historiográficamente preciso de los motines fronterizos que forjaron la identidad del extrarradio madrileño

 

 

Ir a la ficha del libro

Ángel Alda

Diario de un confinado en Olavide

La visión de los días de pandemia desde el balcón del sentido común, por un experto en situaciones de crisis con vocación de jubilado contemplativo.

Ir a la ficha del libro

Francesc Tur Balaguer

La Historia vaciada. Minorías olvidadas del siglo XX

Formas de vida en las que se unen a menudo la disidencia y la condición de víctimas, asuntos poco tratados por la Historiografía tradicional.

Ir a la ficha del libro

Rui Valdivia

¡Esto es la anarquía!

Ensayo sobre la libertad y sus monstruos. Un tratado que bebe de los clásicos del anarquismo y los lleva a la vida diaria y a la actualidad.

Ir a la ficha del libro

Libros y otros dispositivos explosivos de papel

Estamos naciendo, conformando nuestra identidad en común. Por el momento tenemos en preparación un par de ensayos con vocación de manotazo. Luego ya veremos.

USUFRUCTO

Es el nombre una nuestra revista. Una publicación sin periodicidad fija con vocación de transformación social, donde priorizamos los temas a las firmas. Textos para su uso, ideas sin propietario.

2 + 2 =

Luis de la Cruz Salanova

Barrionalismo

Ensayo sobre el barrio como unidad de medida y lugar desde donde pensar la vida urbana y en común.

Ir a la ficha del libro

Margarita Bujosa Segado

Mientras tanto escribo para resistir. Sintiendo fronteras. Camboya-Marruecos

Un ensayo en clave personal sobre las razones de la resistencia, la impicación sobre el terreno del investigador, comunidades de mujeres en lucha en Camboya y la Frontera Sur.

Ir a la ficha del libro

José Manuel Martínez Bedia

La burbuja del emprendimiento y la atomización de la clase trabajadora

Un ensayo crítico con el fenómeno del emprendimiento sirve para inaugurar nuestro catálogo.

Ir a la ficha del libro

En el blog

En twitter

Uno de nosotros ha hecho un extenso hilo en twitter que creemos explica bien uno de los ejes de Mientras tanto escribo para resistir. No es lo más importante, claro que no, pero lo ha retuiteado Saskia Sassen 🙂 Las mujeres de Boeung Kak en lucha contra la...

Presentaciones en Granada de Mientras tanto escribo para resistir

Esta semana se presenta en Granada el libro Mientras tanto escribo para resistir. Sintiendo fronteras. Camboya-Marruecos (Decordel, 2018) de Margarita Bujosa Segado. El libro trata la experiencia de la autora en el transcurso de su trabajo como investigadora, que a...

Por qué dejé (un poco) de lado las pegas a la perspectiva barrionalista

Recuerdo una conversación con J. después del 15M. Yo iba a la asamblea de mi barrio y estaba entusiasmado con el movimiento derramándose por la ciudad. Él me dijo algo así: “a mí no me interesa la gente que va a la de mi barrio, prefiero ir a la de Política al largo...

Presentando La burbuja y tejiendo redes: crónica de la gira norteña

¿La verdad? No salimos todos los días de gira. Vale, sé que cuesta creerlo, pero es así. La semana pasada hicimos tres presentaciones en Iruñea (Katakrak), Donostia (Tobacco Days) y Azpeitia. Cada una de las tres postas en el camino de nuestra gira norteña nos dio...

Fragmentos liberados: La burbuja del emprendimiento

Liberamos un fragmento de La burbuja del emprendimiento y la atomización de la clase trabajadora, de José Manuel Martínez Bedia. Autónomo Otro término en cuyo origen y utilización cabe detenerse es el de autónomo. La RAE, que en su segunda acepción define autónomo o...

Sería largo y laborioso cortar la cabeza de los tiranos; es más fácil cortar el pelo de los esclavos…

Chesterton